Pavimentos de cocina
El suelo es un elemento clave en la estética de una cocina, por lo que, teniendo en cuenta la cantidad de modelos y materiales que existen, elegir el pavimento de cocina que más nos conviene puede convertirse en una tarea bastante difícil.
¿Qué tipo de pavimento de cocina utilizo para mi reforma?
Si quieres reformar la cocina para conseguir un espacio estético y acogedor, sin perder de vista la funcionalidad y la practicidad, merece la pena tener en cuenta tanto el tipo de suelo como el acabado, ya que la suciedad está directamente relacionada con la porosidad del pavimento y la dimensión de las piezas. Si juegas bien tus cartas, conseguirás que tu cocina se mantenga limpia durante más tiempo.
Por ejemplo, un pavimento poroso, ya sea se piedra natural o porcelánico, es más complicado de mantener porque puede absorber las manchas rápidamente. Para cocinas modernas de mucho uso se recomiendan pavimentos sintéticos continuos como los de linóleo, aunque los de hormigón pulido o microcemento, con diferentes texturas, sirven tanto para cocinas de estética moderna como clásica. Tanto en los porcelánicos como en las maderas barnizadas se coloca una lámina superficial sobre el pavimento original para que la suciedad no traspase, aunque sí puede acumularse en las juntas del suelo porcelánico.
A la hora de ponernos a reformar la cocina es muy importante conocer los diferentes tipos de pavimentos que podemos encontrar y sus ventajas e inconvenientes.
Tipos de pavimento de cocina
- Suelos porcelánicos rectificados: gres de pasta compacta cocida a alta temperatura y con canto recto, de gran dureza y baja porosidad. Podemos encontrarlos en tonos neutros (marfil, granito, ceniza, etc), imitando madera, pizarra, o incluso acero. Una de las tendencias actuales es crear un suelo casi continuo con piezas de gran tamaño (60x60cm, o incluso de 120x60cm).
- La baldosa de gres tradicional o “de pasta roja”: material similar al porcelánico, de gran dureza y baja capacidad de absorción, y más económico. El color es solo superficial y el formato es más pequeño (30×30 cm o 40×30 cm) con bordes biselados y cantos redondeados.
- Laminados de madera: varias láminas pegadas y prensadas, un núcleo de fibras de madera de alta densidad, una lámina con la fotografía de la madera elegida y un acabado plastificado que le da una gran resistencia a los impactos, arañazos o quemaduras, al desgaste y a los productos de limpieza. Es la opción más recomendada si estás pensando en reformar la cocina y quieres cambiar el suelo sin hacer obra ni contratar personal. Es económico, limpio y fácil de montar, y puedes elegir entre una amplia oferta estética, capaz incluso de reproducir la textura de la veta de la madera y con acabados con bisel marcando la junta.
- Microcemento: compuesto químico que usa como base el cemento tradicional para obtener un fino fluido de gran dureza y flexibilidad. Crea una superficie continua impermeable de unos 3mm, se adhiere a muchos tipos de superficies y reduce los escombros y los plazos de ejecución. Existe una amplia gama de tonos, aunque los más comunes son los grises. Si quieres reformar la cocina con estilo industrial, este es tu suelo.
- Linóleo y vinilo (pvc): aunque son similares, el vinilo es un material sintético y más económico, mientras que el linóleo es un material natural hecho con aceite de linaza, harina de madera reciclada, polvo de corcho, piedra caliza, pigmentos minerales y yute. Es impermeable al agua, fácil de limpiar, antibacteriano y biodegradable, con acabados estampados simulando mármol, moteados, o colores planos.
- Publicado en Cocina
Tendencias muebles de cocina
TENDENCIAS MUEBLES DE COCINA – CASAS CON CARÁCTER
En los últimos años, los diseños han evolucionado para convertir la cocina en un espacio central del hogar, que sea funcional sin dejar de lado la personalidad, desde el blog de Celca Construcciones encontrareis un resumen de tendencias muebles de cocina.
La línea a seguir en las nuevas cocinas está marcada por los materiales y acabados originales, estructuras ligeras para exhibir el menaje, y los complementos con carácter.
En 2017 las cocinas siguen buscando la funcionalidad sin pasar por alto los detalles del diseño y la decoración, apostando principalmente por la sencillez, la elegancia y una pureza en el estilo. Las tendencias minimalistas apuestan por la luminosidad con líneas rectas con tonos blancos, lo que da a la cocina una sensación de amplitud y orden en un estilo moderno, elegante, relajante y práctico. La amplitud y la luminosidad se pueden alcanzar también con el toque rústico de algunos modelos de este año, como las encimeras de silestone con vetas que imitan el mármol antiguo.
Las cocinas con isla o barra americana siguen marcando tendencia, y los diseños más novedosos apuestan por poner los armarios en horizontal para aprovechar al máximo el espacio, en lugar de seguir en la posición vertical de los últimos años. Además, para mejorar la funcionalidad de las cocinas, especialmente de las más pequeñas, triunfan los nuevos sistemas de organización para el interior de los armarios y cajoneras.
Respecto al color, algunos expertos apuntan a que esta temporada va a ser brillante con un toque más suave, por lo que apuntan a colores frescos y alegres como Ecuador Amarillo o Bali Hai Azul, pasando por el blanco, el gris, el grafito oscuro o el negro.
La introducción de combinaciones de colores entre los tonos claros y monocromo será lo más destacado, junto al uso disminuido de decoraciones de madera y revestimientos poco ostentosos. De hecho, el color de la madera sigue siendo un éxito asegurado, y más aún si se contrasta con colores vivos en los azulejos y en otros elementos de la cocina, pero la tendencia la siguen marcando los blancos y grises, que no están para nada reñidos con los atrevidos modelos acero, maxigloss o maximatt galaxy.
Los más modernos se atreven con una cocina totalmente negra, un diseño inspirado en las cocinas profesionales y creado como un elemento funcional, más que decorativo.
Además de estos estilos, en la TENDENCIAS MUEBLES DE COCINA también se impone el estilo ecléctico que tanto éxito tiene en el resto de estancias de la casa. Para una cocina rebosante de personalidad no hay nada más efectivo que una mezcla de diferentes materiales, y contrastes como estampados geométricos en las cortinas, papel pintado, suelos de diferentes materiales, o combinaciones de muebles modernos o lámparas minimalistas con elementos clásicos como baldosas hidráulicas.
Es el caso de IKEA, donde abogan por la personalización y la mezcla de estilos, además de fomentar una vida más sana y sostenible en el hogar desde la creatividad y la innovación. Para ello proponen compartir espacios de almacenaje con los vecinos, promueven la creación de pequeños huertos en casa y presentan su cocina portátil.
Fabricantes de muebles de cocina como Antalia apuestan por nuevos materiales como el PET en tendencias muebles de cocina, colores arena y grises, interiores y electrodomésticos oscuros, campanas decorativas y una vuelta a la madera con imitaciones para combinar con diseños unicolores, mientras que en tiendas como Leroy Merlín siguen la tendencia de un estilo contemporáneo con maderas y mármoles. En su línea más tradicional se impone un diseño sobrio y elegante, mientras que la apuesta por el color se dirige a un público más joven y atrevido.
En reformas de cocina Celca Construcciones
En Celca Construcciones ofrecemos presupuestos gratuitos para la reforma de viviendas. Trabajamos con buenos profesionales, siempre de nuestra empresa. Garantizamos nuestros trabajos.
- Publicado en Cocina, Diseño y Construcción